• De ser referente en vivienda horizontal, se expande con vivienda vertical y departamentos en renta en Ciudad Juárez y Estados Unidos, y ahora con naves industriales en la frontera con California
• Banderazo de arranque por la gobernadora de BC, Marina del Pilar Ávila
• El nuevo complejo fabril está proyectado en 180 Has
• Estará integrado a Ciudad Natura, complejo habitacional con 17,000 viviendas habitadas y construidas por Ruba, en una comunidad con fuerte demanda de empleo
Tijuana, BC, noviembre 20 de 2024.
Grupo Ruba –que después de 44 años se
ha colocado como la principal inmobiliaria en el desarrollo de vivienda
horizontal en el país y con diversificación en vivienda vertical y
departamentos en renta en Estados Unidos y en Ciudad Juárez–, hoy incursiona
en un parque industrial en alianza con su socio Grupo Musa en Tijuana.
Así, el banderazo de arranque de lo que
será uno de los mayores complejos industriales de Tijuana fue dado este martes
19 en esta frontera, para arrancar la construcción de la primera etapa de 20
hectáreas de un total de 180 del Parque Industrial Natura y a ser terminadas
sus primeras naves de 18,000 metros cuadrados a finales de 2025 y en operación
total en 2027, con una generación de 27,000 empleos directos y con una
inversión de 18,400 millones de pesos.
El Parque Industrial Natura es un
proyecto de Grupo Ruba y Grupo Musa a ser integrado al complejo habitacional
Natura de Ruba y Musa, donde ya existen 17,000 viviendas habitadas –con una
proyección de 48,000– y todos los servicios de comercio y equipamientos
urbanos, ahora con empleo industrial en la zona en este complejo industrial.
Entre las ventajas del nuevo polo fabril
del bulevar García se cuentan la de tener una ubicación estratégica de
favorable logística con la muy cercana salida al mar por Ensenada a Asia y
Europa y por tierra hacia la Unión Americana por la contigua Otay Mesa; así
como talento humano en las inmediaciones, energía garantizada, accesos
controlados, infraestructura integral y sostenible y expansión flexible.
La ceremonia de arranque de obra fue
encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; por
el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño; por los presidentes del
Consejo de Administración de Ruba, Luis Enrique Terrazas, y de Grupo Musa,
Carlo Múzquiz; por los directores generales de Ruba, Jesús Sandoval, y Musa,
Martha Fuentes; así como por el director de Ruba Tijuana, Carlos
Legarreta.
Durante la ceremonia fueron mencionados
los 6 fundamentos del nuevo parque industrial, como son: conectividad,
innovación, sostenibilidad, comunidad, rentabilidad y calidad. En tanto, con
maquinaria iniciaron los trabajos de ingeniería por terrenos que pronto serán
industrias y pujante actividad económica de Baja California y del país.
Ruba es la principal desarrolladora de
México en términos de ingresos, utilidad y rentabilidad. Mantiene operaciones
en 16 ciudades de 12 estados. En sus 44 años ha dotado de vivienda a 250,000
familias.
